En español, los sustantivos, los pronombres, los adjetivos, los determinantes y los verbos tiene una propiedad gramatical llamada NÚMERO. Esta propiedad se presenta en lo que llamamos SINGULAR (flor, aquella, quien, esta, bailo) y PLURAL (flores, aquellas, quienes, estas, bailan).
Mientras que en los sustantivos y los pronombres el número nos informa de si se trata de uno o más de uno, en el resto de palabras se utiliza para formar la concordancia. Es decir, que si el sustantivo está en femenino plural, el resto de palabras que concuerden con el sustantivo también estarán en femenino plural.
En el ejemplo –> Aquellas casas son muy bonitas –> Es el sustantivo casas el que nos indica que hay más de una. Aquellas, son y bonitas simplemente concuerdan con el sustantivo casas.
Si el ejemplo es –> Aquellas son muy bonitas –> Es el pronombre aquellas el que nos indica que hay más de una y el resto concuerda con el pronombre, que está en plural.
Además del número, hay otras formas de marcar pluralidad, como por ejemplo el uso de sustantivos colectivos como rebaño, orquesta, enjambre, ejército, etc. y de sustantivos no contables como arena y harina. (P.ej. Acumulaba arena en los zapatos tras el paseo por la playa)