EL NÚMERO EN LOS SUSTANTIVOS.
LA FORMACIÓN DEL PLURAL

En este artículo vamos a explicar cómo formar el plural del sustantivo en español. Además de aclarar en qué casos debemos añadir -s o -es, también explicaremos cómo proceder en el caso de que la palabra mantenga la misma forma para singular y plural.

El concepto de número

En español, los sustantivos, los pronombres, los adjetivos, los determinantes y los verbos tiene una propiedad gramatical llamada NÚMERO. Esta propiedad se presenta en lo que llamamos  SINGULAR (flor, aquella, quien, esta, bailo) y PLURAL (flores, aquellas, quienes, estas, bailan).

Mientras que en los sustantivos y los pronombres el número nos informa de si se trata de uno o más de uno, en el resto de palabras se utiliza para formar la concordancia. Es decir, que si el sustantivo está en femenino plural, el resto de palabras que concuerden con el sustantivo también estarán en femenino plural. 

En el ejemplo –>  Aquellas casas son muy bonitas –> Es el sustantivo casas el que nos indica que hay más de una. Aquellas, son y bonitas simplemente concuerdan con el sustantivo casas

Si el ejemplo es –> Aquellas son muy bonitas –> Es el pronombre aquellas el que nos indica que hay más de una y el resto concuerda con el pronombre, que está en plural.

Además del número, hay otras formas de marcar pluralidad, como por ejemplo el uso de sustantivos colectivos  como rebaño, orquesta, enjambre, ejército, etc. y de sustantivos no contables como arena y harina. (P.ej. Acumulaba arena en los zapatos tras el paseo por la playa)

La formación del plural. Reglas generales.

En español el SINGULAR no viene marcado, es el PLURAL el  que presenta una marca específica, aunque también encontramos palabras qn sin ninguna marca y solo percibimos el número a través de la concordancia. Como regla general añadiremos -s a las palabras terminadas en vocal y -es a las terminadas en consonante. 

Por ejemplo: mesa -> mesa      mariposa -> mariposas        camaleón-> camaleones         delfín -> delfines

Hacen el plural en -s:

Los nombres terminados en vocal átona

Casa -> casas        Oso -> osos          Bosque-> bosques

Coche -> coche   Manta -> mantas    Zapato -> zapatos

Las palabras agudas terminadas en diptongo

Bonsái -> bonsáis           Pie -> pies   

 

Los nombres terminados en -á -é -ó tónica

Sofá -> sofás                    Café -> café   

Yoyó -> yoyó                   Plató -> plató

Los sustantivos acabados en alguna consonante que no sea -l, -n, r, d, -z y -j

Mamut -> Mamuts       Cénit / Zénit -> 

Cénits / Zénits.              Tic -> Tics    

Hacen el plural en -es:

Los nombres terminados en las consonantes -l, -n, r, d, -z y -j​

Papel -> papeles             Cónsul -> Cónsules     

Camión -> Camiones       Carácter -> Caracteres

Pared -> Paredes            Arroz -> Arroces   

Reloj -> Relojes               Tutor -> Tutores

Los nombres agudos acabados en -S y -X​

Autobús -> autobuses     Compás -> compases

Revés -> Reveses               Tos ->toses

Fax -> Faxes 

Los nombres terminados en -y

Ay -> ayes      rey -> reyes      ley -> leyes       buey -> bueyes       convoy ->  convoyes

Son excepción algunos sustantivos no castellanizados totalmente, como jersey -> jerséis

Admiten las dos variantes del plural: -s / -es

Los nombres terminados en -í, ú tónicas

Bisturí -> Bisturís / Bisturíes  Alhelí -> Alhelís / Alhelíes  Menú -> Menús / Menúes
Esquí -> Esquís / Esquíes Maniquí -> Maniquís / Maniquíes   Jabalí -> Jabalís / Jabalíes
 Rubí -> Rubís / Rubíes Bambú -> Bambús / bambúes Tabú -> Tabús / Tabúes

Para la formación del plural de , no y yo se recomienda yoes, síes y noes.

Permanecen invariables (no cambian)

Los nombres llanos y esdrújulos acabados en -S y -X​

Para determinar si estos nombres se encuentran en singular o en plural deberemos recurrir al artículo, que es el que nos permitirá reconocer si la palabra hace referencia al singular o al plural:

El miércoles / Los miércoles          El lunes / los lunes          El tórax / Los tórax          La síntesis / Las síntesis

El bíceps / Los bíceps                    La tesis / Las tesis            El fórceps / Los fórceps        La dosis / Las dosis

Si quieres saber más sobre el sustantivo puedes seguir estos enlaces:

EL NOMBRE O SUSTANTIVO

EL GÉNERO EN EL SUSTANTIVO

 

 

Mis redes sociales:

¿Te ha gustado? ¿Piensas que puede ser útil para otras personas? Aquí tienes la opción de compartir.

Deja un comentario