En principio hay que combinar 25 minutos de estudio con 5 de descanso. Transcurridos 4 periodos de 25 minutos hay que descansar 30 minutos, pero esto no tiene que ser estricto. Si crees que te funciona mejor, por ejemplo, hacer periodos de 30 minutos de estudio con 10 minutos de descanso, puedes probar a ver qué tal te funciona. Pero la idea es que los periodos de estudio no sean demasiado largos, para no cansarnos y perder la concentración.
Lo que tienes que tener muy claro es que en los periodos de estudio te tienes que concentrar el máximo posible y evitar distracciones.
Muchas personas se pasan por ejemplo 3 horas estudiando pero al final en verdad solo han estudiado 1 hora, porque el resto del tiempo se han despistado o no se han concentrado del todo. Esta técnica bien aplicada permite evitar esto, consiguiendo que aproveches de verdad cada uno de los periodos de estudio.
Me encanta, en todos los sentidos, muchas gracias👍🤗
Muchas gracias Yolanda. Encantada de que te guste
Muchas gracias nos ha servido mucho
Muchas gracias John! me alega mucho que te haya sido de utilidad. Un saludo!!